Staff
Tzevet Lindenbaum Amlat 5784
Conoce un poco sobre nuestros increíbles Rabanim y Morim. Ellos están aquí para acompañarte en tu camino de crecimiento personal.

Aliza Goldberg
Aliza Goldbery es la fundadora y directora del programa latinamaericano (Amlat) de Midreshet Lindenbaum desde 2008.
Aliza creció en México, estudió en la Yeshiva Keter Torá, fue madrija y roshit en Bnei Akiva y a los 18 años hizo aliyá.
En Israel estudió en Midreshet Tal e hizo su servicio social en la ulpena de Yeshurun en Petaj Tikva.
Dirigió durante 12 años el campamento de mujeres latinas en Or HaNer en Baltimore.
Tiene un B.A. en Psicopedagogía e Historia Judía y un máster en Organización de Empresas Educativas.
Es facilitadora de padres y life coach especialista en gestión de tiempo y salud.
Hoy en día además de dirigir la Lindenbaum Amlat, da shiurim de Torá en diversos lugares e imparte cursos y talleres de crecimiento personal a mujeres.
Está casada con Guido Goldberg, es madre de 5 preciosos hijos y vive en la zona de Gush Etzion.

​Shani Janzen-Sametz
Shani creció en Cancún, México. Hizo aliyá a los 19 años y estudió en Reichman University en Herzliya su Licenciatura en Psicología.
Estudió en el Matan Bellows Eshkolot Educators Institute for Tanakh and Jewish Studies, en el programa de Mizrachi Lapidot: Torá Shebe’al Pe y Majshevet Israel y un año en el programa Tagel de Yeshiva University Israel bajo la tutela de Rabbanit Shani Taragin.
Está certificada como Madrijat Kalá por el Eden Center y disfruta de acompañar novias en su viaje hacia la jupá y como mujeres casadas.
Enseña Tanaj y estudios de mujeres en diferentes Midrashot de Yerushalayim y a adultos en línea. Le apasiona estudiar Tanaj, pasear y conectarse con Eretz Israel y aprender lo que significa ser mujer judía hoy en día.
Vive con su esposo, Max Ezra, y su hijo, Yonatan Yitzhak, en Yerushalayim.

Rab David Gandelman
El Rab David nació en Rio de Janeiro, Brasil y pasó su juventud en la tnua luchando por el judaísmo local y apasionado por la educación.
Hizo aliyá y estudió pedagogía en Israel. Pasó 14 años en Yeshivat HaKotel: estudiando, haciendo smija en la Rabanut HaRashit de Israel y 7 años enseñando como Ram (Rab y Moré) y 2 años como Rosh en el programa de América Latina. Vive en Alon Shvut con su esposa y 3 hijos.
Le encanta la Torá e Israel, espera que está haciendo lo que HaKadosh Baruj Hu lo puse en este para hacer, de la mejor manera.

Rab Eliyahu Gateño
El Rab Eliyahu Gateño estudió en la Yeshiva de Tekoa en Gush Etzion. En su servicio militar sirvió en el Beit Midrash para Halajá de la Rabanut militar. Continuó a estudiar estudios para la Smija de la Rabanut en el Kollel “Or Shlomo” en Hebrón.
Fue enviado por el Rab Adin Steinsaltz como emisario en Estados Unidos como asistente rabinico y como emisario en Luxemburgo.
Fue 3 años como Rosh Kollel Torá MiTzion en Montreal.
Actualmente, el Rab Eliyahu se desempeña como Rosh Kollel de Smija Rabanut al nombre Yosef y Gwendolyn Strauss en Migdal Oz en Gush Etzion, y como jefe del programa Marava del Instituto Amiel.

Rab Abraham Dahab
El Rab Abraham nació en Rio de Janeiro, Brasil y fue activo en movimiento juvenil, Bnei Akiva.
Se graduó en el programa Jesder en Yeshivat HaKotel donde estudió Torá y sirvió como soldado de combate en la unidad de Najal. Continuó con estudios para la Rabanut en el Kollel.
Egresado del programa Amiel para preparación de Rabanim y educadores para ser emisarios. Fué Rab en la Kehila de Río de Janeiro de 2015 a 2019.
Estudió la licenciatura en servicio social en la universidad de Bar Ilan y tiene un máster en trabajo social clínico de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Actualmente, trabaja como coordinador regional (Modi’in y sus alrededores) por la organización Or LaNefesh, la que brinda acompañamiento en rehabilitación. Jefe de delegación educativa para pequeñas comunidades de Brasil en representación del Ministerio de la Diáspora.
Vive en Modi’in con su esposa y 3 hijos.

Rab Abraham Borenstein
El Rab Abraham nació y creció en Bogotá, Colombia. Estudió en el Colegio Colombo Hebreo hasta los 14 años y se fue a estudiar a los Estados Unidos en los Yeshiva Ner Israel en Baltimore donde terminó el bachillerato. Continuó sus estudios universitarios y judaicos en Yeshiva University (Nueva York) con un B.A. en Biología. Después estudió Odontología en New York University. Ejerció como dentista en Nueva York por 30 años.
Hace 12 años regresó a Yeshiva University a cumplir su sueño y estudiar para rabino. Recibió sui Smija de Yeshiva University y ha tenido la gran oportunidad de enseñar Torá.
Le gusta mucho jugar y ver fútbol, entre más pasan los años más ver que jugar. Hace varios años corrió en varias maratones y participó en carreras de bicicleta.
En Julio 2022 cumplieron otro de sus grandes sueños. El Rab y su esposa Silvia, hicieron aliyá y ahora tienen el privilegio y honor de enseñar Torá y de vivir en Jerusalem. Gracias a D-os tienen la bendición de cuatro hijas, un hijo y diez nietos.

Eliezer Levin
Rab Eliezer Levin nació en Mexico, donde estudió en la Yeshiva Keter Torá y a la vez fue muy activo en Bnei Akiva. Luego estudió en la Yeshiva Ner Israel en Baltimore y en Merkaz HaRav en Jerusalem. En la universidad estudió arquitectura.
En 2002, hizo alía. Vive en Efrat, Gush Etzion. Está casado con Ela Y tienen cuatro hijos. Hoy en día dirige un programa de estudio de judaísmo dentro del ejército Israelí pero su momento favorito es llegar a la Midrasha a estudiar.

Rab Fabio Erlich
El Rab Fabio nació en Brasil, en la ciudad de Río de Janeiro.
Estudió en el colegio Bar Ilan, fue madrij del movimiento juvenil Bnei Akiva. Se licenció en Derecho, donde trabajó durante 5 años antes de sumergirse en el campo de la educación.
Inicialmente comenzó como profesor en el Colégio TTH Bar Ilan y 2 años después siguió como director de estudios judaicos en el colegio.
Después de 7 años de trabajo en la comunidad judía en Río de Janeiro, decidió hacer aliyá y vivir en Israel con su familia en 2014, asumiendo la dirección del programa latino en Yeshivat HaKotel y el liderazgo de la comunidad brasileña en la ciudad de Modi’in. Está casado con Karen Erlich y es padre de 4 hijos (3 niñas y 1 niño) y vive en el centro de Israel en la ciudad de Modi’in.

Rab Isaac Sakkal
El Rab Isaac Sakkal nació en Buenos Aires, Argentina. Estudio en la FAU (Facultad de Arquitectura y Urbanismo) de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ingeniería e Informática de la Universidad de Palermo.
Sus estudios rabínicos los realizó en el Midrash Sefaradí de Jerusalem donde se graduó como rabino en el año 1995 por el Rabinato Central de Jerusalem. Realizó su postgrado en educación judía en Mijlelet Lifshitz. En el año 1997 hizo aliá a Israel junto a su esposa.
El Rab colaboró para fundar el departamento de Habla Hispana de Aish Hatorah. Durante los años de 1997 y 1998 ejerció en distintas oportunidades como rabino de la Comunidad Sefaradí de Uruguay.
Ha escrito y publicado más de 28 libros sobre judaísmo, textos bíblicos y relatos de los sabios. El Rab da clases y cursos en Bar Ilan, la Universidad Hebrea y en diversos midrashot y yeshivot.
Actualmente vive en el barrio de Har Nof en Jerusalem junto a sus siete hijos y nietos.

Raquel Kirzenbaum
Raquel Kirszenbaum nació en Isla Margarita en Venezuela y se mudó a Panamá cuando tenía 6 años. Luego de completar la secundaria fue a Israel a vivir lo que sería una experiencia que le cambió la vida. Se unió a Neve Yerushalayim College para estudios judaicos. Luego regresó a Panamá a enseñar todo tipo de estudios judaicos en secundaria y la Midrasha Jorev de estudio superior.
Hizo aliyá en 2011 asentándose en Yerushalaim, donde vive con sus 4 hijos.
Raquel le ha enseñado a todo tipo de mujeres en todos los caminos de la vida, convirtiéndose en popular conferencista internacional. Es una conferencista popular en Hidabroot en inglés, y también tiene un video blog en español semanal en temas de emuna y tefila.
Ella considera un regalo increíble el poder tener la oportunidad de compartir el gran regalo que recibió y la alegría con los demás.

Isaac Lev
Isaac Lev es originario de Barcelona. A los 18 años decidió trasladarse a Israel con la intención de profundizar en su avodat Hashem y sus conocimientos de Torá. Desde entonces, ha pasado 8 años estudiando, en la Yeshivá de Binian Olam (6 años) y Sharei Daat (2 años). Paralelamente, completó su grado universitario en Psicología y una formación de Coach basada en principios de desarrollo personal y espiritual de rabanim como Rav Kook o Rabi Najman de Breslov.
Hoy, está felizmente casado, con un hijo viviendo en Yerushalaim y ejerciendo su vocación como terapeuta y coach espiritual además de enseñar Torá en la midrasha Lindenbaum y en su canal de youtube Tikun Olam.

Rab Ari Shvat
Rab Ari Shvat creció en Riverdale, NY y realizó el programa Jesder las yeshivot Ohr Etzion y Kiryat Arba, donde recibió Smija y sirvió como sargento en Tzajal.
El Rab Shvat sirvió como Rosh Midrasha y director de los programas internacionales e Israelíes de Mijlelet Orot Israel en Elkana y Midreshet HaRova en Jerusalem.
Rav Shvat es un educador internacional popular, ha servido en comités internacionales de Bnei Akiva y ha publicado 5 libros y más de 150 artículos de halajá y pensamiento judío en revistas de Torá.
Tiene una licienciatura en Tanaj de Mijlelet Ya’akov Herzog y un máster en Historia Judía y Talmud de Lander College en Israel.
Disfruta de la música como herramienta educativa y ha producido 2 albumes de composiciones originales.
El Rab y su esposa, Tzvia, tienen 7 hijos y viven en Kojav HaShajar.

Merav Edry
Merav es la Em Bayit en Midreshet Lindenbaum. Está casada con Yonatan, y tienen 3 maravillosos hijos. Merav y su familia viven en campus y cuidan de las alumnas en su casa en Israel.
Merav ha servido como shlija del World Zionist Organization y de Bnei Akiva a la comunidad de Detroit donde enseñó Hebreo, Judaísmo y Sionismo. Ha enseñado por 10 años y continúa enseñando en todos los programas de Midreshet Lindenbaum.
Merav tiene una licenciatura y máster en Estudios de la Tierra de Israel y Arqueología, como también su certificado de enseñanza de la universidad de Bar Ilan.

Hana Fuxman
Hana